Marzo de estar a ESTAR

Estudios

Así es! De un minuto a otro, nos toca estar haciendo maletas para un merecido descanso, y en un “abrir y cerrar de ojos” tenemos que ESTAR en modo deshacer maletas, hacer mochilas para el colegio, preparar bolsos para el trabajo y comenzar el proceso de reconexión.

Si solo fuera aquello, un acto operativo de hacer y deshacer no generaría impactos más allá de los que dichas actividades pudieran tomar en términos de tiempo. Pero estamos en presencia de un fenómeno un poco más complejo, conocido como estrés postvacacional, que se caracteriza por ansiedad, insomnio, desmotivación y dificultades para concentrarse.

La incorporación a las diferentes rutinas después de haber estado ausente por las vacaciones puede suponer un periodo de estrés ante los cambios de horarios, el aumento de las obligaciones y la ausencia de los períodos de tranquilidad, así como el cambio en el estilo de vida. Se trata, básicamente, de una “desorganización mental” en la que muchas materias quedan en “pausa” y otras, sencillamente, en este regreso deberán ser redefinidas. A lo anterior, si le sumamos el factor económico, estaríamos aumentando la aparición de problemáticas, por ejemplo, en el relacionamiento familiar y la sensación de agobio.

Si sientes que no eres capaz de organizar todo nuevamente, te sientes un tanto sobrepasado, o no logras hacer ese calendario de actividades que por tanto tiempo ha sido tu “mejor amigo” frente a situaciones como esta, escríbenos, juntos acomodaremos y adaptaremos lo que sea necesario para hacer de este tránsito algo mucho más fluido y amable.